Hacer la mejor masa de pizza sin gluten no es ningún secreto, es rápida de hacer y fácil de cocinarla. Si queremos una base de pizza sin gluten, ya sea por prescripción médica, por una enfermedad, alergia o dieta, no tenemos excusa para comernos una excelente pizza. A continuación te enseñamos la receta:
Cómo hacer una masa de pizza sin gluten

Ingredientes
- 230 gramos de harina sin gluten
- 6 gramos de levadura fresca
- 20 gramos de aceite de oliva
- 200 cl. de agua
- Una pizca de sal
- Una pizca de azúcar
Modo de empleo
- Para empezar la masa para pizza sin gluten, vamos a diluir la levadura con un poco de agua templada y también le añadiremos una pizca de azúcar. Una vez diluida la vamos a dejar reposar unos minutos mientras vamos preparando la harina sin gluten.
- En un bol, añadiremos la harina sin gluten, una pizca de sal e iremos añadiendo poco a poco el agua mientras vamos removiendo la masa.
- Cuando acabemos de añadir todo el agua, también añadiremos poco a poco los 20 gramos de aceite de oliva.
- Una vez finalizado, también introduciremos en el bol, ese pequeño vaso de agua con levadura diluida del paso número 1. Toda esta masa la vamos a remover durante aproximadamente 10 minutos.
- Añadimos unas pocas gotas de aceite en el bol (para que no se enganche la masa) y colocamos film transparente para dejar reposar la masa unos 10 o 15 minutos, hasta doble su tamaño.
- Pasado ese tiempo, añadimos unas gotas de aceite o un poco de harina sin gluten en la mesa de trabajo para que no se pegue la masa y la aplanamos con las manos o con un rodillo amasador, consiguiendo la forma que más deseemos para nuestra masa pizza sin gluten.
Especificaciones de la masa de pizza sin gluten
Esta receta de masa de pizza sin gluten queda espectacular y si eres de los que come sin gluten y echas de menos las pizzas, ya no tienes excusa para comerte una, atrévete a hacerla. La harina que hemos utilizado es sin gluten, la misma que se utiliza para hacer el pan.
Para mezclar la base en los pasos número 2, 3 y 4 podemos utilizar las propias manos, siempre con suavidad si hace falta añadir unas gotas de aceite en las manos para que no se nos pegue la masa. También podemos utilizar una mezcladora automática.
En la mesa de trabajo, la mejor manera para mezclar la masa de pizza, es envolviéndola entre ella y amasar un montón encima de otro. De esta manera la masa quedará firme y con una consistencia exacta y lista para hornearla.