Podemos evitar comer harina de trigo u otro tipo en una pizza. ¿Cómo? Pues haciendo de una manera muy fácil una base de masa de pizza coliflor. Tiene un procedimiento sencillo, rápido y es muy económica también. Nosotros la hemos hecho así, ¡nos ha quedado genial!
Cómo hacer una masa de pizza coliflor

Ingredientes
- 350 gramos de coliflor
- 1 huevo mediano
- 2 cucharadas de queso parmesano
- Una pizca de sal
Modo de empleo
- Para empezar la masa de pizza coliflor, utilizaremos un rallador o picadora para triturar la coliflor. Habrá que vigilar que la masa de la coliflor no quede demasiado triturada, ya que podría quedar húmeda o mojada y no serviría.
- Una vez hayamos picada correctamente la coliflor, cogeremos una bandeja apta para el microondas dónde quepa toda la coliflor triturada esparcida. La colocaremos en el microondas durante 6-7 minutos aproximadamente para que se elimine el agua que lleva y se haga un poco.
- Luego añadiremos el queso parmesano por encima y lo removemos para que se mezcle bien.
- Una vez mezclado y que la masa no esté muy caliente, añadimos el huevo y volvemos a remover todos los ingredientes bien hasta conseguir una pasta bastante pastosa. Es en ese momento dónde le añadiremos una pizca de sal.
- Cogeremos papel de hornear y añadiremos un poco de aceite de oliva para que no se enganche la masa. Cogemos la mitad de la masa que hemos realizado y la añadimos encima. Con la ayuda de otro papel por encima y un amasador, crearemos la forma de la masa de pizza que más nos guste. Redonda, ovalada, cuadrada, más fina, menos fina, etc. Una vez finalizada, quitaremos el papel de horno y la masa de pizza coliflor estará terminada.
Especificaciones de la masa de pizza coliflor
En el punto número 1 es importante que no la tritures demasiado. La coliflor está hecha de agua y si la trituramos demasiado conseguiremos tenerla demasiado húmeda.
Lo importante de la coliflor es aprovechar las hojas y evitar la ramas gruesas iniciales. Para ello es mejor que la ramas grandes no la trituremos. Si cae alguna tampoco pasará nada.
A la hora de triturar la coliflor, habrá que pasar igualmente por el microondas, ya que hay que quitarle la humedad. Eso es en el paso número 2. Si vemos que esta muy mojada le daremos un par de minutos más, hasta que elimine el agua. Hay coliflores que sueltan más agua que otras.
El paso número 4 habrá que añadir el huevo cuando la masa no esté muy caliente, de lo contrario se nos podría cuajar el huevo y es una cosa que queremos evitar. Además, en este paso podemos añadir diferentes especies que nos guste, pimentón, ajo en polvo, orégano, etc.
Dependiendo cómo queramos la masa de pizza coliflor, en el paso número 5 y último, verificaremos si la masa de pizza coliflor a quedado muy fino o no. Dependerá de nuestro gusto, pero si queremos que quede más gruesa, habrá que añadir más coliflor.